12 Tendencias en desarrollo web para 2019

Internet desde sus inicios ha sido el faro del cambio en la sociedad en la que vivimos.

No importa de qué parte del mundo provengas, lo más probable es que hayas sentido su influencia. De manera consciente o inconsciente.

Su evolución ha sido imparable año a año hasta hoy en día. Y por ello, eso ha hecho que la industria del desarrollo web sea un éxito. Y a su vez hace que sea un trabajo tremendamente dinámico en el que nadie se puede quedar atrás en tendencias y novedades, sino quiere quedar obsoleto. Por ello, en este articulo vamos a ver cuáles pueden ser las tendencias de desarrollo web para 2019.

Las Aplicaciones Web Progresivas (PWA)

Ya no basta con ser responsive. Las webs actuales deben ser progresivas. Las aplicaciones web progresivas son sitios web que se parecen a las aplicaciones móviles nativas. Por lo tanto, están diseñados para adaptarse al navegador, al tamaño de la pantalla y a las especificaciones del dispositivo del usuario. Dado que aprovechan las capacidades nativas de los dispositivos para ejecutarse, las aplicaciones web progresivas incluso funcionan sin conexión. Las empresas que han pasado de los sitios web tradicionales a las aplicaciones web progresivas han experimentado mayores conversiones y un mayor compromiso con los clientes.

Web components

Los compiladores de web components como Stencil facilitan la creación de sus propios elementos personalizados. Estos son altamente reutilizables, por lo que pueden ser útiles para proyectos futuros.

Estructuras de Frontend

Si no estás utilizando un framework de frontend como React, Vue.js, o Angular para ayudar a construir tus proyectos, entonces 2019 es un buen año para empezar. Dichos frameworks vienen con herramientas que agilizan los tediosos aspectos del desarrollo para que puedas centrarte en la optimización de la experiencia del usuario.

Sitios web estáticos y de una sola página

Frameworks como Jekyll, Gatsby o Hugopueden generar rápidamente páginas web estáticas simples. Las páginas estáticas son más rápidas y seguras que las dinámicas, y puedes añadir contenido dinámico a las páginas estáticas con la ayuda de APIs y Markdown.

GraphQL reemplaza a las APIs REST

Desarrollado por Facebook, GraphQL es un lenguaje de consulta que está reemplazando rápidamente a las APIs REST. Se puede utilizar para desacoplar el frontend del backend y mejorar la eficiencia del servidor.

Aplicaciones multiplataforma

La mayoría de la gente utiliza más de un dispositivo para navegar por la web. Por lo tanto, es cada vez más importante crear aplicaciones que funcionen y se sincronicen entre diferentes dispositivos. Frameworks como Electron e Ionic pueden ser especialmente útiles en este departamento.

Aplicaciones sin servidor

Los frameworks sin servidores como Nucliote permiten utilizar la tecnología cloud para reducir la carga de trabajo, mejorar el escalado y ahorrar dinero en recursos no utilizados. Los principales proveedores de computación en la nube como AWS, Microsoft Azure y Google Cloud son compatibles con los servicios sin servidor.

Chatbots de Servicio de Atención al Cliente

La inteligencia artificial ha evolucionado hasta el punto de que los bots pueden responder a las preguntas de los clientes y resolver problemas de manera más eficiente que los humanos. Hay predicciones de un aumento del 70 por ciento en los ingresos totales de la industria de la IA para finales de este año, por lo que es una tecnología que no podemos dejar pasar.

Tecnología de Blockchain

Las criptomonedas como Bitcoin dependen de las cadenas de bloques, pero los desarrolladores web están dándole partido a todo el potencial de esta tecnología. Blockchain proporciona una seguridad adicional al tiempo que cuentan con la capacidad de procesar miles de transacciones de forma instantánea. IBM, Microsoft y Amazon están explorando nuevas formas de utilizar blockchain en 2019.

Notificaciones push remplazando a newsletter

Las notificaciones push ya no son sólo para aplicaciones móviles, sino que están reemplazando rápidamente al tradicional newsletter por correo electrónico. Tanto los usuarios como los desarrolladores prefieren las notificaciones discretas en su barra de herramientas a las bandejas de entrada desordenadas. Por lo que implementar notificaciones en tu web es algo que deberías considerar.

Creciente preocupación por la ciberseguridad

La ciberdelincuencia es cada vez mayor gracias al creciente número de oportunidades que los hackers pueden aprovechar. Ya no se recomienda pedir a los usuarios que inicien sesión en su sitio web a través de su cuenta de Facebook u otras credenciales de redes sociales. Los consumidores están pensando más en con quién comparten su información, así que no pidas datos que no necesitas en tu web. Si tienes una gran base de datos de información de usuario almacenada en tus servidores, considera la posibilidad de introducir una identificación multifactorial.

Búsqueda por voz

Las consultas de búsqueda por voz se han multiplicado en la última década. Aproximadamente la mitad de los adolescentes y adultos usan un asistente de voz como Siri o Alexa todos los días. Por lo tanto, los desarrolladores tendrán que introducir eventualmente la funcionalidad de búsqueda por voz en sus sitios web. Afortunadamente, ya existen APIs para agregar reconocimiento de búsqueda de voz.

Diseño API-First

Es una práctica común que los equipos de desarrollo se centren primero en el diseño y luego se preocupen por las API, pero la proliferación de dispositivos habilitados para la Web hace que las API sean cada vez más difíciles de gestionar. Una solución sencilla es empezar con las API que necesitas y luego centrarse en el diseño.

Conclusión

Según la orientación del proyecto para el que trabajes, algunas de estas tendencias te serán de utilidad y otras no. No obstante, es recomendable estar al tanto de ellas para ser consciente hacia donde se dirige el desarrollo web, y estar preparados para ello. La conversión y alcance de tu proyecto depende en gran medida de estar siempre a la vanguardia. Por lo que debemos tratar de aplicarnos en las máximas facetas posibles para estar siempre delante de nuestros competidores.

Carlos Villalón

Klikalia – Diseño Web en Jaén y Marketing Digital